Training, equality and diversity in the workplace: legal obligations and evaluation of equality plans
DOI:
https://doi.org/10.46661/lexsocial.12306Abstract
This article analyzes the relationship between training and equality in the workplace, focusing on the role of training within equality plans established under Organic Law 3/2007, of March 22, on effective equality between women and men. It examines the regulatory boost to these plans from 2019 onwards, following the approval of Royal Decree-Law 6/2019, of March 1, and its regulatory development through Royal Decree 901/2020, of October 13. Training is studied as a key component in three dimensions: as part of the initial diagnosis, as a requirement in the negotiation processes, and as a core element of the equality plans themselves. Additionally, from a training perspective, the article explores Law 4/2023, of February 28, on the real and effective equality of trans people and the guarantee of the rights of LGTBI individuals, along with its regulatory development in Royal Decree 1026/2024, of October 8, as a recent example of the growing connection between training and equality in the workplace.
Downloads
References
AAVV. (2008). Comentarios a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Madrid: La Ley https://doi.org/10.51302/rtss.2007.5713
Altés Tárrega, Juan Antonio (2025). El laberinto empresarial de los protocolos de acoso. LABOS Revista De Derecho Del Trabajo Y Protección Social, 6(1). https://doi.org/10.20318/labos.2025.9406 DOI: https://doi.org/10.20318/labos.2025.9406
Aragón Gómez, Cristina & Nieto Rojas, Patrícia. (2021). Planes de igualdad en las empresas: procedimiento de elaboración e implantación (Edición: enero 2021). Madrid: Wolters Kluwer.
Campo García, Carlos Roberto. (2024). "Criterios para la conformación de la muestra de planes de igualdad analizados", en Molero Marañón, María Luisa & Nieto Rojas, Patricia (directoras) (2024). Análisis de los acuerdos de los planes de igualdad, Madrid: Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Castro García, Carmen & Álvarez Tardio, Beatriz. (2016). La Igualdad en la Responsabilidad Social de las Empresas, CONOC>E, Ayuntamiento de Castellón de la Plana. https://www.tusitio.org/archivos/0800000037/Otras%20publicaciones%20de%20IO/D021_Igualdad_RSE.pdf
Díaz de Terán Velasco, Ma. Cruz, Olza, Inés, Sánchez, Nahikari, Olloqui, Isabel. (2022). Formación en igualdad: un enfoque desde la Ley 3/2007, de 22 de marzo, de igualdad efectiva de mujeres y hombres (Primera edición). Aranzadi Thomson Reuters.
Duro Santos, Sara. (2021). "Nuevos reales decretos de igualdad de oportunidades: ¿qué obligaciones incorporan para las empresas en el ámbito laboral?", Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 969, BIB20211566.
Embid Irujo, José Miguel. (2008). "Los aspectos mercantiles de la Ley Orgánica para la igualdad efectiva de mujeres y hombres", Comentarios a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, Madrid: La Ley. https://doi.org/10.51302/rtss.2007.5713 DOI: https://doi.org/10.51302/rtss.2007.5713
García Campá, Santiago (2021), Manual para agentes de igualdad. Barcelona: Universitat Jaume I. Servei de Comunicació i Publicacions.
https://doi.org/10.6035/Universitas.2021.43 DOI: https://doi.org/10.6035/Universitas.2021.43
García Gil, M. Begoña (2024). "Proceso de selección contratación y formación", en Molero Marañón, María Luisa & Nieto Rojas, Patricia (directoras) (2024). Análisis de los acuerdos de los planes de igualdad, Madrid: Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Giménez Muñoz, Esperanza Macarena. (2012). Manual de agentes de igualdad. Marisa Román Onsalo (coord.) Revista Española De Sociología, (17). https://doi.org/10.32418/rfs.2012.265.1830 DOI: https://doi.org/10.32418/rfs.2012.265.1830
Kahale Carrillo, Djamil Tony. (2021). Planes de formación en igualdad de género (Primera edición). Thomson Reuters Aranzadi.
Lousada Arochena, José Fernando (2023). "Medidas y planes de igualdad en las empresas privadas. Marco normativo e interpretación doctrinal y judicial", Femeris, Vol. 8, No. 2, https://doi.org/10.20318/femeris.2023.7787 DOI: https://doi.org/10.20318/femeris.2023.7787
Martín Luengo, Irene y Sanz Polo, M. Cinta. (2020). "La implantación de los Planes de Igualdad de las empresas: su poder transformador de las relaciones de género". Revista Del Ministerio De Trabajo y Economía Social, (146).
Martínez Arce, E. "Transformación laboral desde la perspectiva de género y diversidad", BIB20213874 Actualidad Jurídica Aranzadi, Nº 974, Sección Comentario.
Nieto Rojas, Patricia (2025). Obligaciones empresariales respecto al colectivo LGTBI. Las Rozas-Madrid: Aranzadi-La Ley.
Nieto Rojas, Patricia (2025). "Las obligaciones empresariales respecto al colectivo LGTBI. El alcance de las medidas planificadas", en Trabajo y derecho: nueva revista de actualidad y relaciones laborales, ISSN 2386-8090, ISSN-e 2386-8112, Nº. 122, 2025.
Pérez del Rio, Teresa. (2007). "La función de los interlocutores sociales y de la negociación colectiva en la Ley Orgánica de Igualdad efectiva entre mujeres y hombres 3/2007. Los Planes de Igualdad en las empresas", en Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, núm. Extraordinario-2007, Madrid: MTAS
Pons Carmena, María. (2024). "La presencia de mujeres en los consejos de administración y puestos directivos de las empresas: de la Ley Orgánica de igualdad (2007) al -proyecto- de Ley Orgánica de paridad (2024)", Lan Harremanak, 4, 51, https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.26315 DOI: https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.26315
Requena Montes, Óscar (2019). Los derechos individuales de formación en el artículo 23 del Estatuto de los Trabajadores, Valencia: Tirant lo Blanch
Rivas Vallejo, Pilar, (2022), Nuevos estudios sobre la negociación colectiva, Editorial Aranzadi, S.A.U., 1ª ed.,
Sierra Hernáiz, Elisa, (2017), "El papel de los planes de igualdad en la implantación de medidas de igualdad efectiva en las empresas", en Lan Harremanak, (2017-II) https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.18857 DOI: https://doi.org/10.1387/lan-harremanak.18857
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Elena García Testal

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.
-
Atribución — Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la licenciante.
-
NoComercial — Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
-
CompartirIgual — Si remezcla, transforma o crea a partir del material, deberá difundir sus contribuciones bajo la misma licencia que el original.