AVISO MONOGRÁFICO DISIDENCIAS SEXUALES Y DE GÉNERO: IMPULSO PARA LA SALUD Y EL DESARROLLO DE COMUNIDADES INCLUSIVAS

2024-06-06

Disidencias sexuales y de género: impulso para la salud y el desarrollo de comunidades inclusivas

Editores:

  • Angel Gasch Gallén. Universidad de Zaragoza
  • David Cámara Liébana. Universitat de Girona

 

Titulo:  Disidencias sexuales y de género: impulso para la salud y el desarrollo de comunidades inclusivas.

El cuidado se centra en unas relaciones humanas fundamentadas en el respeto por las diversas historias de vida, siendo además un promotor de salud y bienestar. En este contexto, la disidencia sexual y de género actúa como una herramienta de cambio positivo, cuestionando las estructuras normativas de sexo y género. Esto da lugar al desarrollo de agentes de cambio que impulsan un nuevo paradigma, que legitima la expresión de deseos y afectos y crea nuevas formas de relaciones de ayuda y cuidado, tanto a nivel individual como comunitario, construyendo así sociedades más equitativas y saludables. Con el objetivo de reunir diferentes realidades que contribuyan a la mejora de la salud y a la creación de comunidades inclusivas, les invitamos a participar en este monográfico, a partir de las siguientes líneas temáticas de trabajo:

  • Conceptualizaciones y nuevos avances en diversidad afectivo-sexual, corporal y de género en relación con la salud.
  • Enfoque interseccional de género, salud y diversidad afectivo-sexual, corporal y de género.
  • Desigualdades en salud, barreras de los sistemas sanitarios hacia las personas sexo-género disidentes.
  • Rupturas con el binarismo de género y su implicación en los registros, protocolos y actuaciones en materia de salud.
  • Retos y oportunidades de la diversidad afectivo-sexual, corporal y de género para el desarrollo de las comunidades.
  • Activismo LGBTIQ+ y salud.

Fecha límite de envío de textos: 28 de noviembre de 2024.