Noticias

Proyecto interdisciplinario de investigación sobre conservación del patrimonio cultural, coordinado por la Universidad Pablo de OlavideLa investigadora de la Universidad Pablo de Olavide Pilar Ortiz ha recogido el Premio Europa Nostra 2021 por el proyecto interdisciplinario de investigación Art-Risk sobre ...

El estudio demuestra por primera vez en humanos que determinados componentes de la saliva son capaces de detectar cambios en la concentración cerebral de placas de beta amiloide, considerada la lesión más temprana de la enfermedad de AlzheimerUn grupo de ...

El trabajo caracteriza la función, hasta ahora desconocida, del gen pegasus, que codifica una pequeña proteína necesaria para el correcto funcionamiento de una importante vía de señalización celularUn grupo de investigación del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD), centro ...

UN ESTUDIO CON PARTICIPACIÓN DE LA UPO Y LIDERADO POR LA UB HA CARACTERIZADO UN MODELO ANIMAL DE NDAN, PATOLOGÍA EN LA QUE LOS PACIENTES PRESENTAN PLACAS SENILES EN EL CEREBRO, PERO NO DESARROLLAN DEMENCIA Esta investigación permitirá analizar qué ...

• El estudio analiza por primera vez la función de la proteína CTCF en la fase de formación de órganos y del patrón corporal de un animal• La proteína CTCF se une al ADN y actúa delimitando las zonas dentro ...

El trabajo demuestra los límites de la corteza motora cerebral en la generación de movimientos aprendidos de manera asociativa El sistema motor del párpado se ha utilizado durante años como modelo experimental para estudiar los mecanismos neuronales responsables del aprendizaje ...
La empresa de base tecnológica, que cuenta con participación de la UPO, está centrada en el desarrollo de tratamientos de enfermedades neurodegenerativas del sistema nervioso centralCon el objetivo de conocer los avances llevados a cabo por la empresa de base ...

Un estudio liderado por la Estación Biológica de Doñana en el que ha participado la profesora de la UPO Martina Carrete ha investigado el rol de la cotorra argentina, una especie invasora, como proveedora de nidos para especies inquilinas y ...

La universidad Pablo de Olavide y la Estación Biológica de Doñana, junto a otras instituciones, ha registrado eventos de epizoocoria (dispersión de semillas mediante su adhesión a la superficie de animales) en loros de 116 especies diferentesLos loros son especies ...
Un estudio liderado por la Universidad Pablo de Olavide y publicado en la revista 'Science Advances' describe por primera vez la biodiversidad de microbios escondida en suelos de parques y jardines de 56 ciudades del mundo¿Qué hay bajo el suelo ...
Casos de éxito
