Cinismo Republicano: La conflictiva convivencia entre orden republicano y prácticas particularistas
Palabras clave:
Cultura política, regímenes neopatrimonialistas, sistema republicano, cinismo político, legitimidad, political culture, neo-hereditary regimes, Republican system, political cynicism, legitimacyResumen
The aim of this work is that of contributing to foster the knowledge of the Latin American political culture and its low Republican intensity. In Latin American countries, the formally Republican political regimes coexist with socially institutionalised patronage systems and corrupt practices. Such coexistence produces a symbolic dislocation that endangers legitimacy. Reasonable constructions become indispensable in order to generate -at the imaginary level democratic fictions to serve the exercise of these ways of dominance. One way of doing this is by having recourse to -Republican cynicism-, otherwise, discursive practices that deconstruct or simulate the Republican principles of the symbolic order so as to legitimise particularistic forms of political behaviour.
---------------------------------------------------------------------------
El objetivo de este artículo es aportar al conocimiento de la cultura política latinoamericana, caracterizada por su baja intensidad republicana. En estos países sus regímenes políticos formalmente republicanos coexisten con prácticas clientelares y corruptas que están socialmente institucionalizadas. Esta convivencia genera una dislocación a nivel simbólico que pone en peligro el principio de legitimidad. Se tornan indispensables construcciones de sentido que generen - a nivel imaginario- ficciones de democracia funcionales al ejercicio de estos modos de dominación. Una opción es apelar al -cinismo republicano- en tanto prácticas discursivas que fragmentan o disimulan los principios del orden simbólico republicano para legitimar conductas políticas particularistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Política de acceso abierto
Se permite el acceso libre y abierto de cualquier interesado a todos los contenidos de los números de la revista, sin costo alguno, pudiendo imprimir y trasladar todos los artículos, con la única condición de precisar la fuente y la autoría.
La revista: a) no cobra a las autorías costes por el procesamiento de los artículos ni por el envío de los mismos, b) mantiene el copyright para los autores sin restricciones, c) facilita a los autores conservar sus derechos de publicación sin limitaciones.
La Revista Internacional de Pensamiento Político es una obra original del Laboratorio de Ideas y Prácticas Políticas de la Universidad Pablo de Olavide. Todos los artículos incluidos en la Revista son obra original de sus respectivas autorías. Esta Revista se ofrece libremente a la comunidad científica y académica sin coste alguno y libera los contenidos de acuerdo a la licencia "Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 CC BY-NC-SA" del proyecto Creative Commons dispuesta en la siguiente url: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode
Si deseas traducir o compilar alguno de los artículos aquí disponibles, por favor, ponte en contacto