Licencias de libre acceso. Las llamadas creative commons

El autor de una obra original es titular de los derechos de propiedad intelectual sobre dicha obra, lo que implica que la obra original de cualquier autor está protegida por los derechos de propiedad intelectual, o copyright en la terminología anglosajona, por tanto, su utilización por los demás no es libre, sino que está sometida al régimen que establece la Ley de Propiedad Intelectual 23/2006 (LPI). Esta norma concede al autor el monopolio de la explotación de su obra. Ello significa que todo acto de utilización de la obra que se realice sin el consentimiento del autor o de quién en ese momento sea titular de los derechos patrimoniales constituye una infracción de los derechos de autor.

Frente a este sistema del copyright, se inicia un movimiento conocido como de la cultura libre, que aboga por el uso de licencias libres, también llamadas licencias copyleft, para compartir y reutilizar recursos. En rigor, esta corriente de pensamiento parte inicialmente del movimiento de software libre, que surgió como reacción frente a la protección que la legislación sobre propiedad intelectual confiere concretamente a los programas de ordenador (software)

D:\Usuarios\mleonav\Documents\2016\Diseño\Diseño Gráfico\13. DErechos de Autor\Copyleft.png