¿En qué consiste esta licencia de software libre?

Permite a los usuarios del software distribuido bajo esta licencia hacer cualquier uso de él para cualquier finalidad, copiarlo y modificarlo para adaptarlo o mejorarlo y redistribuirlo, con la una única condición de que el programa y sus nuevas versiones se pongan al alcance del resto de usuarios bajo la misma licencia; es decir, asegurando que los programas generados continúen siendo libres y que nadie utilice el esfuerzo ajeno en su propio beneficio. A comienzos del año 2000, este tipo de licencia (de software libre) da lugar a nuevas fórmulas que pretenden dar cabida ya no solo al software sino además a obras culturales literarias, artísticas y científicas.

D:\Usuarios\mleonav\Downloads\linux-platform.pngD:\Usuarios\mleonav\Documents\2016\Diseño\Diseño Gráfico\13. DErechos de Autor\moodle.pngD:\Usuarios\mleonav\Documents\2016\Diseño\Diseño Gráfico\13. DErechos de Autor\Open-office-Logo-Icon-Download.png

¿Sabías que...?
En la actualidad, la modalidad de copyleft más utilizada es, sin duda, la conocida como Creative Commons (CC).

D:\Usuarios\mleonav\Downloads\creative-commons-license-symbol.png

Mediante esta herramienta se busca poner a disposición de los autores un modelo de licencia estandarizada que, en lugar de prohibir el uso de su obra a través de internet: "todos los derechos reservados", autorice dicho uso, si bien con algunas condiciones: "algunos derechos reservados". Es decir, el objetivo de estas licencias es que el autor de una obra permita a los demás el uso libre a través de internet de la obra creada pero con ciertas condiciones, la cuales las veremos en el siguiente punto.